VISITAR ÁVILA Y SEGOVIA CON GUIA OFICIAL Y TODO INCLUÍDO
APASIONANTE VIAJE A LA FUNDACIÓN DE ESPAÑA
Madrid Museum Tours te ofrece su visita guiada personalizada “Ávila y Segovia en 1 día tour privado desde Madrid” para que conozcas de primera mano 2 monumentos históricos que fueron testigos privilegiados de la Fundación de España. Tu guía oficial será Hernan A. Satt, fundador de Madrid Museum Tours y creador de este incomparable tour privado desde Madrid para que no te pierdas nada de lo mejor que ver en Segovia y que ver en Ávila, por supuesto con todo incluido, como es norma de los programas de Escapadas desde Madrid de Madrid Museum Tours desde su creación, en 1997.
Don Hernan Satt te recogerá en tu hotel, en una de nuestras confortables Van de lujo que te garantizan una máxima visibilidad y comodidad. El viaje de Madrid a Segovia dura 50’ y transcurre por una autopista de variados y bonitos paisajes.
Que hacer en Segovia
Parada 1 :
El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.
- Felipe de Anjou o Felipe V, el primero de los reyes borbones de España, a los 24 años mandó construir el palacio para las vacaciones de verano de la familia real. Su arquitectura muestra algo de barroco español y mucho de influencias italianas y francesas.
- Felipe V fue Rey de España a los 17 años. Valiente en el campo de batalla, tenía “pocos defectos y pocas virtudes”.
Era muy devoto, amaba a la caza y demasiado a las mujeres. Su bipolaridad evolucionaría en enajenación mental.
Su abuelo, Luis XIV le influyó para que sintiera siempre francés. El diseño y ornamentación del palacio lo confirma.
- Anécdotas e historias reales contadas por Hernán A. Satt que no tienen desperdicio.
- Como era la vida de verano en el palacio, cuando “mandaba” la princesa de Ursino (“malamente despedida”)
- y después, al tomar el timón la reina Isabel de Farnesio, que cubrió las paredes del palacio con su magnífica colección de cuadros.
- El loco amor que profesó el hijo de Felipe V, Luis I “el bien Amado” a su joven cónyuge Luisa Isabel de Orleans, quien “traía de cabeza a la Corte” vagando ligera de ropa por las galerías del palacio y sus jardines, por citar la menor de sus procacidades.
- etc. etc.
Los Jardines de la Granja de San Ildefonso
- Palacio y Jardín Real forman una bien relacionada unidad. Clara inspiración de Versalles. Diseñado y decorado por arquitectos y escultores franceses. En este vasto Jardín Real tendrás todo el tiempo que quieras para sacar bellas fotos y disfrutar de un
agradable y relajante paseo, sin límite de tiempo.
- Te embrujarán los impolutos y embaucadores paisajes naturales y las vistas a la Sierra de Guadarrama.
- Te maravillarán las ostentosas fuentes mitológicas de plomo, pintadas en bronce, de Jean Thierry y René Fremin.
Paseo por la ciudad de Segovia
- Construida por los romanos sobre una roca calcárea impermeable, situada entre los ríos Eresmas y Clamores.
- Prepárate para una deliciosa experiencia local, gracias a un instructivo paseo por el casco antiguo de Segovia, guiado por Hernán A. Satt.
- Frente a la estatua de Juan Bravo, héroe local, te informarán de la historia de este orgulloso y valeroso noble castellano que lideró la Revuelta de los Comuneros contra el Rey Austria Carlos I y sus adláteres.
- Absorberás las huellas legadas por los antiguos habitantes del Barrio de los Caballeros, el Barrio Judío y las Canonjías, tan distintos entre sí, tan subyugantes en su conjunto.
- Te impresionará la visión de la Catedral de Segovia y Plaza Mayor. Atenderás a la entretenida descripción que haga de ellas Hernán A. Satt, sentados en una terraza de la plaza bebiendo café, o lo que se tercie.
- Querrás entrar, y lo harás, en alguna de las iglesias sobreviviente del Románico que salpican el casco antiguo de Segovia y alrededores.
El Acueducto de Segovia
- Construido alrededor de 112 años a.d.C. Permanece incólume al devenir de los siglos. Sus bloques de granito han sido testigos de 1001 aconteceres.
- Una longitud de casi 14 km. de largo, visible en el tramo final, de 840 metros de largo.
- Compuesto por 167 arcos
- 120 pilares
- 28 metros de altura.
- 20.400 piezas de granito.
- Un canal por el cual el agua fluía a razón de 37 litros/segundo.
- Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Alcázar de Segovia.
- Una joya de arquitectura medieval española, lamentablemente reducido a cenizas por un incendio arrasador en 1862
- Serás conducido a un prado, próximo al río Eresmas donde aficionados y profesionales fotografían desde abajo el imponente y plenamente reconstruido Alcázar de Segovia.
- Hernán A. Satt compartirá contigo, de manera liviana y puntual, los trascendentales acontecimientos, celebraciones, intrigas y conspiraciones de los que sus muros fueron testigos.
El Cochinillo Segoviano. Menú Gastronómico en un exclusivo, no turístico, Restaurante de Segovia
- ¿Amante del Buen yantar? Si así fuese, ve preparado para degustar una de las principales atracciones turísticas de Segovia : el cochinillo segoviano, sacrificado y asado a los 2 meses a 200º Celsius, en horno de leña.
- ¿ No te ilusiona el cochinillo? Sin problema. Te servirán un menú para vegetarianos que probablemente superará tus expectativas culinarias.
El trayecto de Segovia a Avila dura unos 45’ y discurre por una carretera de poco tráfico y variados paisajes naturales, típicos de Castilla León.
Que hacer en Ávila
Muralla de Ávila
- Fue iniciada a finales del S. XI y mejorara en S. XIV. Te vas a quedar alelado cuando te conduzcamos a su alrededor por :
- Su extensión de 30,35 hectáreas. Sencillamente impresionante, a falta de una mejor palabra.
- 2516 metros de perímetro.
- 12 metros de altura media
- 3 metros de grosor
- 87 torreones
- 2500 merlones
- 9 puertas
- Patrimonio de la Humanidad, en perfecto estado. Si encuentras una piedra dañada, te invito a una copa.
- Monumento Nacional desde 1984 y signo de identidad de Ávila de los Caballeros ( Uno de los 2 títulos honoríficos de la ciudad ). La Muralla de Ávila cubre un área de aproximadamente 30,35 hectáreas y forma un cinturón protector de 2516 metros de perímetro. La altura media de las murallas llega hasta los 12 metros. Tiene un grosor de 3 metros. Sus 87 torreones, 2.500 merlones y 9 puertas asombran a los viajeros.
- Cuando tú y acompañantes recorráis un trozo del adarve con Hernán A. Satt os sentiréis como un guerrero medieval. Subido a una de sus almenas y mirando hacia el extenso valle comprenderás que la Muralla de Ávila fue una barrera inconquistable.
Paseo por Ávila de los Caballeros
- Te gustará caminar tranquilamente por las apacibles vías peatonales del Casco Viejo de Ávila, donde el stress ha sido desterrado.
- Percibirás una entrañable atmósfera de nostálgica decadencia, como si tampoco los Nuevos Tiempos y Tecnologías hayan podido pasar dentro de las murallas. La población de Ávila disminuye de año en año. Será que los jóvenes emigran en busca de oportunidades que la vieja Ávila es incapaz de ofrecerles.
- Al lado de la estatua de Adolfo Suárez, Hernán A. Satt te hablará de que hubo una época, no muy lejana, en que los españoles querían olvidar enconos pasados y llevarse bien. El señor de la estatua fue el encargado de organizarla y se llamó la Transición.
- Saldrás del recinto amurallado por la Puerta del Alcázar para pasear por el Paseo del Rastro donde presenciarás rasgos de ‘’vida de pueblo’’ que no deberían desaparecer. Los vecinos que se saludan, matrimonios de ancianos caminando cogidos del brazo y corros de lugareños charlando animadamente.
Teresa de Ávila o Santa Teresa de Jesús
- Una de las Vidas Ejemplares de la Humanidad.
- Batalló infatigablemente por los derechos igualitarios de la mujer.
- Sacó adelante, contra viento y marea, una orden monástica femenina que, al revés de la mayoría, no admitía los privilegios nobiliarios y en la que las monjas debían ganarse su sustento: las Carmelitas Descalzas.
- Visitarás algunos lugares emblemáticos en la vida de Santa Teresa de Jesús.
- Hernán A. Satt profundizará en la semblanza de tan gran persona haciendo énfasis en su sencilla y sabia poesía mística y voluntad inquebrantable.
- Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia, tuvo un camino plagado de espinas, encarnadas en la jerarquía eclesiástica, desde el Papa para abajo. En la actualidad visitan Ávila miles de miles de peregrinos para honrar su figura y en este tour comprenderás el por qué.
¿Te gustaría saber un poco más antes de reservar este tour? Te invitamos a echar un vistazo a nuestro blog .
¿Ya tienes suficiente información y deseas apuntarse? Aquí esperamos tu reserva. Hernán A. Satt te está esperando !

PRECIOS DEL TOUR
1 – 3 personas | Nuevo Ford Kuga | 884 € |
1 – 3 personas | Mercedes Berlina | 1294 € |
4 – 6 personas | Mercedes VAN | 1540 € |
7 personas | 274 € | |
8 personas | 240 € | |
9 personas | 213 € | |
10 personas | 192 € | |
11 personas | 175 € | |
12 personas | 160 € |
Anulaciones con 7 días o menos antes del inicio del Tour: 100% de Gastos de Anulación.
OBSERVACIONES DEL TOUR
Tiempo: 11 horas en coche privado o autocar de lujo. Lunes-Domingo
Idiomas: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Ruso, Español.
Ida / Regreso: Su hotel en Madrid.
Tickets: El precio incluye entradas a la muralla de Ávila y Alcázar de Segovia.
Comida: Incluye menú con el famoso cochinillo de Segovia en uno de sus mejores restaurantes.
¿ Sin menú gastronómico ? Pídenos presupuesto !
Su conductor es Guía Oficial e Historiador de Arte.
Equipo de audio para que escuche claramente a su guía
Cancelaciones: 8 días antes del tour: NO penalización.
→Anulaciones con 7 días o menos antes del inicio del Tour: 100% de Gastos de Anulación.
Reserva este tour: Complete el formulario y nos pondremos en contacto con usted antes de 24h.