Bienvenidos viajeros a Madrid en avión, tren o coche
Los viajeros que llegan a la Capital de España deben saber que su Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, su estación de tren Atocha y las autopistas nacionales que confluyen en la ciudad de Madrid, tienen muchas cosas interesantes que no se pueden perder.
Los viajeros que se preguntan que hacer en Madrid tampoco deben pasar por alto algunos de nuestros predilectos barrios de Madrid. Por ser tan peculiares, abordaremos en este blog el Barrio de las Letras, Salamanca y Chamartín.
El Museo del Prado, Centro de Arte Moderno Reina Sofía y el Thyssen Bornemisza son paradas obligatorias para amantes del arte de la pintura y neófitos. A estos últimos les aconsejamos contratar cualquiera de nuestros tours privados por las mencionadas pinacotecas. Les garantizamos que su actitud de distanciamiento ante la pintura cambiará a todo lo contrario.
En este blog reseñaremos parques públicos que cautivarán al viajero. De hecho, Madrid es la capital con más zonas verdes de toda Europa.
El transporte público es muy alabado, tanto por visitantes como ciudadanos. Las Líneas de Metro y Autobuses de la EMT cubren un amplio espectro del casco urbano. Los que prefieren viajar en taxi deben saber que hay 16.000 taxis al servicio de los usuarios madrileños. Aquellos viajeros que utilizan Uber, les aconsejamos descargar la Cabify app, generalmente con tarifas más económicas que Uber.
La Terminal 4 es donde aterrizan los vuelos de Iberia y Líneas Aéreas asociadas. Fue diseñada por el arquitecto Richard Rodgers, poseedor del Premio Pritzker de arquitectura. Rodgers proyectó el impresionante conjunto con Carlos Lamela, arquitecto del Hotel Four Seasons de Madrid. La visión general de la Terminal T4 es espectacular y los viajeros se asombran, con razón, al descubrir los enormes cañones de las bóvedas que proveen de luz natural a todos los niveles del edificio. Y que crean además un modelo de aeropuerto moderno, respetuoso con el medio ambiente sostenible. Viajeros que llegan a Madrid en otras compañías aéreas lo hacen a la Terminal 1, inaugurada en 1933 para atender a 30.000 pasajeros por año ! En 1953 los jefes de estado de España y USA firmaron un importante pacto que redundó en un rápido auge económico de España. El país se colocó en poco tiempo como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Fue así como la Terminal 1 se amplió con una pista de 4,4 km. de largo, la mayor de Europa, preparada para recibir aquellos gigantescos Jumbo y millones de turistas que actualmente atiende hoy un tráfico 1000 veces más grande que en 1933.
En la actualidad, los viajeros que llegan a todas las terminales aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas disponen de eficaces medios de transporte que conectan fácilmente con el centro de la ciudad : el taxi, con una económica tarifa fija; Uber; la moderna línea número 8 de metro o el autobús exprés que tiene una frecuencia de 15 minutos y paradas muy convenientes para hoteles céntricos y principales museos.
En Atocha es muy fácil desplazarse al centro de Madrid. Taxis tienen precios muy ventajosos; el metro de la línea 1 tiene parada en la Puerta del Sol, que es la estación más céntrica de Madrid y no olvidemos que el autobús exprés del aeropuerto tiene su final en Atocha.
Muchos viajeros que entran a la capital de España desde Andalucía en coche de alquiler lo hacen por la Autopista A4 . Aproximadamente a 15 kilómetros del casco urbano está el Cerro de los Ángeles otro de los sitios que ningún viajero se puede perder porque es considerado el verdadero Centro Geográfico de la Península Ibérica. Aquí se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles. Su monumento de 28 metros al Sagrado Corazón tiene en la cima un Cristo que a algunos les resulta, por su magnificencia, parecido al Cristo del Corcovado de Río de Janeiro. Las laderas del cerro albergan un pinar donde los lugareños hacen picnic. Aconsejamos a los viajeros hacer una parada en el Cerro de los Ángeles, admirar el monumento, y disfrutar de una auténtica experiencia local : un picnic entre pinos. Madrid es maravilloso pero puede esperar. El Cerro de los Ángeles es un sitio poco conocido y que el viajero no debería perderse.
Y a continuación les describiremos algunas atracciones para viajeros, conocidos o menos conocidos, que les encantarán. ¡ Seguid leyendo !
Todas las Guías de Turismo escriben sobre el Paseo del Arte que es un bulevar de frondosos árboles donde se agrupan los tres museos más famosos de Madrid : el Prado, el Thyssen Bornemisza y el Centro de Arte Moderno Reina Sofia.
Alberga una completísima colección de pintura creada por la familia Thyssen Bornemisza y que en 1993 fue adquirida por España. Actualmente preside su Fundación doña Carmen Cervera, baronesa de Thyssen, que ejerció un papel fundamental para que esta fantástica colección fijara su residencia principal en Madrid.
El Tour privado de Madrid Museum Tours por la Colección Permanente del Museo Thyssen Bornemisza se centra en la pintura holandesa del S. XVII , las 3 escuelas de expresionistas alemanes y Grandes Pintores del S. XX y constituye un complemento ideal de nuestro Tour privado La Gran Evolución en el Museo del Prado.
es una pinacoteca dinámica y palpitante que representa una excelente oportunidad para ‘empaparse’ en las vanguardias del S. XX en todas sus manifestaciones, pintura, escultura, fotografía y cinematografía. Los 2 Tours Privados de Madrid Museum Tours por el Reina Sofia desvelarán las más plausibles interpretaciones, entre cientos, sobre el Guernica de Picasso junto a un entretenido itinerario por joyas de la pintura expresionista, cubista, surrealista y abstracta española.
Es también la capital de Europa con mayor cantidad de parques públicos y zonas verdes. El más famoso es el Parque del Retiro que era coto de caza privado de los Reyes Austria y donde lugareños y turistas pasean hoy entre más de 19.000 árboles, juegan con las ardillas, dan alimento a las voraces carpas del Lago o recorren sus atractivas Salas de Exposiciones. El Real Jardín Botánico de Madrid , fundado en 1755, es una visita obligatoria para los amantes de la jardinería. Tampoco se pueden perder éstos el Invernadero del Palacio de Cristal del Paseo de la Chopera con sus 9000 especies de plantas tropicales y acuáticas. Muy cerca, se ubica el Centro Cultural Matadero, edificio de ladrillo del siglo XX, que se ha transformado en un modelo arquitectónico de referencia mundial en el segmento de centros de arte y cultura creativa.
Madrid tiene tantas cosas que los viajeros deben conocer. Es una pena que muchos detalles de gran belleza o interés puedan pasar desapercibidos. Es por esto que Madrid Museum Tours ofrece originales paseos privados para que los viajeros no se pierdan ninguna de las atracciones de Madrid que todos deben de conocer.
El edificio del actual Ayuntamiento de Madrid es un monumental conjunto arquitectónico ecléctico con aderezos platerescos y flamígeros que marca el comienzo de nuestro paseo por el Madrid del 98. A poco distancia , en Alcalá 54 , se encuentra la Casa Palazuelo con su magnífica torre en forma de pirámide truncada que corona 4 plantas de 2 amplias viviendas en cada una de ellas. Muy cerca se ubica la calle Marqués Villamejor que conserva en sus números del 1 al 7 otros edificios modernistas de viviendas del mismo arquitecto de las 2 edificaciones anteriores : Antonio Palacios Ramilo y su socio, Joaquín Otamendi . El Paseo por el Barrio de Salamanca no debe de consistir solamente en admirar su arquitectura de transición entre 2 siglos sino que para admirar las innumerables boutiques que se entremezclan con galerías de arte, bares y el vibrante Mercado de la Paz donde se sirve una sabrosa tortilla española que el viajero no se debe perder. Anécdotas curiosas sobre Vida y Obra del Marqués de Salamanca y otros personajes de la época forman un elemento imprescindible para entender la turbulenta historia de la Generación del 98.
Aquí puede el viajero deambular placenteramente por el mismísimo Siglo de Oro de España.
En efecto, en el Barrio de las Letras tuvieron su residencia los principales autores de la literatura y dramaturgia española. Estamos hablando de Cervantes, Quevedo, Lope de Vega o Tirso de Molina. Se puede decir que el Teatro Español nació en estas estrechas calles y travesías. Aquí no sólo se encargaban obras de teatro, se contrataban actores y representaban obras de teatro. También se mantenían enconadas disputas literarias entre enfervorizados adeptos de autores antagónicos. Años atrás, paseábamos por el Barrio de las Letras en busca de tranquilidad e inspiración. Así es; la magia de la literatura cobra vida mientras se camina por calles como del Infante, León, Cervantes o Quevedo.
Mire el viajero al pavimento y entenderá de lo que hablamos. Qué lástima que ya no se pueda entrar libremente al Ateneo de la calle del Prado. Fue una de las instituciones culturales más emblemáticas de Madrid. Por muchos años, refugio de libertad de expresión para intelectuales convertidos en ‘personas no gratas’ por aquellos sectores políticos que ejercían un poder dictatorial sobre las ideas. Por supuesto, ahí siguen estando las terrazas de la Plaza de Santa Ana, justo enfrente del Teatro Español. Y sobrevive aún la centenaria Cervecería Alemana que todavía alberga encuentros de profesionales del teatro local.
Todo el distrito emana una extraña mezcla de ‘ambiente’ y refinamiento. Viajeros, expatriados y madrileños se entremezclan para compartir un estado mental común, consistente en esa placidez emocional que nutre nuestro espíritu. Donde quiera que vaya al Barrio de las Letras el viajero se sentirá como si perteneciera a él. Para nosotros, ha sido así desde nuestros primeros paseos de antaño. Estamos seguros de que el viajero también experimentará lo mismo : ‘Good Vibrations’ en el corazón de Madrid.
Esperamos que haya disfrutado de este blog. Si está planeando visitarnos próximamente y quiere saber más sobre cosas que hacer en Madrid, póngase en contacto con nosotros a través de nuestra página web. Estaremos encantados de ayudarle y asesorarle.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR